Noticias

Stanley A. Motta participó del  Foro «La Naturaleza del Negocio» (“The Nature of Business”) organizado por Geoversity y en el cual compartió con los asistentes sobre como estructurar mejor a las organizaciones empresariales en armonía con el ambiente.

Durante el evento, Motta destacó la importancia de ver a Panamá desde un ángulo de conservación. «Es abrir la mente de cómo la naturaleza puede ser parte de nuestra vida y de nuestros negocios», destacó durante su intervención como expositor invitado durante el evento.

Stanley A. Motta participó junto con Gabriel Barletta, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y Mercedes Eleta de Brenes, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE).

Entre los temas conversados en el Foro se habló de la inteligencia artificial y su ventaja competitiva, avances en el diseño organizacional y de lugares de trabajo, uso inteligente de nuevas herramientas de comunicación para impulsar el crecimiento y la visión para transformar los negocios en Panamá.

La iniciativa del Foro fue coordinada por los fundadores de Geoversity, los directores de la Entrepreneurs Organization Panamá (EO) y el Ministerio de Ambiente de Panamá, en colaboración con APEDE y la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

Geoversity es un ecosistema de líderes y organizaciones que colaboran en la búsqueda de avances en el diseño humano, la empresa y la expresión creativa, inspirados en la naturaleza.

Earth Train Foundation, organización benéfica educativa pública de E.E.U.U,. y Fundación Earth Train, fundación sin ánimo de lucro basada en la República de Panamá, administran la secretaría de Geoversity.

Compartir