Noticias

El pasado 22 de agosto en el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) arrancó la competencia que definirá la conformación del equipo nacional para la Olimpiada Mundial de Robótica 2023 y como líder de la transformación digital del país, Tigo forma parte del equipo de apoyo de esta actividad. Más de 600 equipos de estudiantes entre 8 y 19 años se han dado cita desde el 1 de junio para aspirar por un cupo dentro de la competencia mundial a celebrarse en noviembre.

Con el apoyo de más de 100 voluntarios de ACCIÓN TIGO, las competencias regionales se han venido desarrollando en 17 escuelas, 8 provincias, 2 comarcas, y con la participación de más de 2,000 estudiantes que conformaron 900 equipos.

«Nuestra asociación con la Olimpiada Mundial de Robótica refleja nuestra creencia en el valor de la tecnología y la innovación como bases para el progreso nacional. Queremos potenciar la participación de los jóvenes en este evento de alcance global y fomentar así el talento local», subrayó Marcelo Benítez, gerente general de Tigo Panamá.

Este año, Panamá debuta como país anfitrión de la final internacional y hará gala de la icónica frase “puente del mundo” al ser sede del 6 al 9 de noviembre de la Olimpiada Mundial de Robótica que acogerá a más de 30,000 participantes de más de 75 países en el Panamá Convention Center.

“Además de la conectividad durante todo el evento, tendremos una amplia cobertura, transmitiendo en vivo a través de ECO TV y nuestros canales digitales, para que seamos testigos de la participación del equipo panameño.” concluyó Benítez.

foto 2

FUNDESTEAM es la organización no gubernamental que ha sido el organizador de las olimpiadas nacionales de robótica de Panamá desde 2014, logrando ejecutar más de 16 olimpíadas regionales y la participación de la selección panameña en 8 finales internacionales durante su gestión.

Esta iniciativa encaja perfectamente con la visión de la empresa, que ya implementa programas como “Conectadas”, Maestros Conectados” y «Conéctate Seguro», este último destinado a niños, adolescentes, padres y profesores para reconocer los riesgos en línea y abordar el mundo digital de forma segura.

Para Tigo la colaboración con la WRO 2023 integra de manera activa la tecnología y el talento humano, al impulsar innovación, creatividad y habilidades digitales en entornos seguros para todos.

Compartir