Noticias

Los voluntarios apoyaron a la asociación “Dignifica tu vida IAP” donde fueron beneficiados un grupo de niños indígenas Mazahuas de la Escuela Primaria 19 de Marzo, ubicada en el Barrio de Atotonilco, Ixtlahuaca, Estado de México.
Los estudiantes de los Centros Supérate Fundación Alberto Motta San Miguelito y Ciudad del Niño, La Chorrera realizaron la actividad Intercentro llamada “Proyecto de Vida” en la cual los estudiantes realizaron actividades y compartieron con diversos expositores.
Los voluntarios de la Fundación Alberto Motta hicieron entrega de filtros de agua en tres comunidades Emberá en Panamá Este beneficiando a 2000 personas.
En el marco del mes de los océanos el Banco La Hipotecaria por segundo año consecutivo participó en la limpieza anual de playas, actividad que se realiza en más de 50 sitios playas, costas y ríos a lo largo de todo el país.
La Fundación Alberto Motta apoyó a la Fundación Piero Martínez de la Hoz con la actividad Las Emociones Visten el Corazón, con el objetivo de que niños y adolescentes aprendieran sobre la importancia y el papel que juegan las emociones en nuestro día a día.
Con el mensaje “Hoy Celebramos la vida, luchando Juntos”, Copa Airlines se sumó a la campaña de la lucha contra el cáncer de mama y próstata, que se realiza en el mes de octubre. El logo fue plasmado en 15 aviones que llevaran el mensaje a los 80 destinos en 32 países de la región donde vuela la aerolínea panameña.
Jóvenes del proyecto "Las Claras" participaron del taller “Limones Workshop Experience” dictado por Blanca Herrera, Cindy Pereira y Carla Pino, expertas en comunicación, etiqueta, imagen y sicología.
La Fundación Alberto Motta apoyó al Banco de Alimentos de Panamá (BAP) con una recolecta de proteínas enlatadas en Town Center de Costa del Este, Inversiones Bahía y el Business Park.
El MAX9 emite un 50% menos de gases contaminantes al ambiente, mejora el consumo de combustible en 14% y es 40% más silencioso. La aéronave cuenta con 166 asientos distribuidos en dos clases y compartimientos superiores cerca de un 50% más espaciosos.
Varias empresas del Grupo Motta y empresas relacionadas realizaron actividades para sus colaboradores orientadas a la salud y prevención de enfermedades. Las actividades incluyeron exámenes médicos gratuitos, jornadas de vacunación, exámenes de la vista, charlas sobre lumbalgia y pausas activas.
Voluntarios de JVLAT compartieron un día de diversión con los niños del “Hogar de Infancia” ubicado en el Casco Viejo, ciudad de Panamá. Entre las actividades realizadas, se incluyó un taller de pintura, partido de fútbol y un almuerzo. Se aprovecho la ocasión para hacer entrega de alimentos secos, los cuales fueron recolectados por todos los colaboradores de JVLAT en Panamá.
Stanley A. Motta, presidente de SumaRSE participó del foro "Equidad de Género" en el mercado laboral. Durante el foro se presentaron las iniciativas público – privadas que se están desarrollando en Panamá para alcanzar las metas de empoderamiento de las mujeres e igualdad de género, trabajo decente y crecimiento económico.
Voluntarios de la Fundación Alberto Motta, estudiantes del Centro Súperate, empresas y ONGs, junto con residentes de las comunidades en San Miguelito se unieron con la organización Marea Verde en el marco del Día Mundial de la Limpieza de Ríos y Playas para llevar a cabo una limpieza de ríos y quebradas en Samaria, distrito de San Miguelito.
“Empresas que hacen la Diferencia”, mostrará las historias que impactan con sus iniciativas a las empresas y comunidades. El objetivo del programa busca incentivar a las empresas a desarrollar buenas prácticas de RSE.
La Fundación Alberto Motta comprometida con la salud y nutrición infantil, desde hace 12 años apoya a la Fundación Nutricional Teresa de Jesús (NUTEJE) beneficiando a 2,500 niños y jóvenes.
El programa de voluntariado corporativo Grupo de Empleados de Motta en Acción (GEMA) esta conformado por los colaboradores de Global Brands, Express Distributors, Centrolum y Motta Internacional con el objetivo de contribuir con la niñez colonense a través de la educación.
El innovador proyecto de la Fundación Alberto Motta junto con TVN Media, y con el apoyo de IFF, Copa Airlines y Cable Onda sigue avanzando en su segunda edición con la producción de los cinco documentales seleccionados.
Stanley A. Motta, presidente de SumaRSE y Adriana Angarita, de la Universidad del Istmo firmaron un acuerdo para realizar proyectos de investigación a través del Observatorio Nacional de la Responsabilidad Social Empresarial.